jueves, 27 de febrero de 2014

Día de Andalucía


Con motivo del día de Andalucía el alumnado de 1º ha elaborado estos marcapáginas con la poesía de Federico García Lorca, "El lagarto está llorando".
Estos en concreto son de 1º B.

Por otro lado, se han estado trabajando algunas poesías y aquí están los resultados de ese trabajo:
Eva (La mariposa), Sofía (El lagarto está llorando), Dimitri (La guitarra ) y Alejandra (Agua, ¿dónde vas?)




Poesía

Tere, la tutora de 1º B nos envía una poesía de Federico García Lorca que ha escrito Jazmín (alumna invidente de 1º B), en braille, con motivo del día de Andalucía.
¡Muchas gracias Jazmín!

miércoles, 26 de febrero de 2014

Videocuento: Los sueños de un niño

Cuarta entrega de los videocuentos elaborados por el alumnado de 6º: Los sueños de un niño, interpretado por Clara González y Francisco Galdeano.


Videocuento: El patito feo

Otro video cuento más del alumnado de 6º. En esta ocasión nos presentan un clásico: El patito feo, interpretado por Julia Carter, Andrea Jiménez y Andrew López.


Videocuento: Historia de un burro

Continuamos con los cuentos grabados por el alumnado de 6º. En esta ocasión Paula Molina y Andrea Carrillo nos relatan esta historia con unos consejos muy útiles.


lunes, 24 de febrero de 2014

Relato mini: "Una casa tenebrosa"

Ahora son Sergio, Jorge y Mónica, también de 3º los que nos cuentan esta terrorífica historia.


Relato mini: "La excursión sorprendente"

Lucía, Sara y Valentina, tres alumnas de 3º, nos regalan este cuento inventado por ellas. ¡A disfrutar!

domingo, 23 de febrero de 2014

AHORA OS TOCA RECOMENDAR A VOSOTROS


Nos gustaría, que con ayuda de vuestra familia, realizaseis un video en el que nos recomendéis el que más os haya gustado. 

Los requisitos son:

El video tiene que tener una duración máxima de 2 minutos.

Tenéis que enviarlo a ceip.jh@gmail.com o a
bibliotecajosehurtado@gmail.com

Todos los vídeos recibidos obtendrán un obsequio.

Además se elegirá la recomendación más original. 

Tenéis de plazo hasta el día 5 de marzo. 

sábado, 22 de febrero de 2014

Coco, canela y anís. (a partir de tres años)

La serie de cuentos Coco, canela y anís pregona el valor de la amistad y las posibilidades infinitas que tienen los niños para jugar y pasarlo bien con los objetos más simples. Las ilustraciones de Gustavo Roldán divertirán y agradarán a los pequeños lectores que seguro volverán a leerlos una y otra vez. Los otros títulos de esta curiosa serie son La pelota, El palitroque, El secreto, El pensamiento y El papel. Tres niños y una caja, un papel que encuentran en la calle o una pelota, ¿qué más necesitan para divertirse y para jugar?
Como incentivo añadido, una partitura que cierra los volúmenes, donde Carmelo Lajara Maiquez pone pentagramas y ritmo a los protagonistas.
  • La caja. Coco, Canela y Anís quieren jugar dentro de una caja, pero ninguno quiere quedarse fuera para empujarla y no paran de protestar y discutir. Para evitar peleas, los tres deciden echarlo a suertes. Pero no resulta tan fácil ponerse de acuerdo hasta que les ayuda un simpático gato aunque como dice el texto "Coco, Canela y Anís... son tres que se quieren mucho, igual que la trucha al trucho...".
  • El papel. Un papel volandero cae en manos de Coco, Canela y Anís, como siempre, se ponen los tres a jugar e imaginar. ¿Cuántas cosas diferentes puede llegar a ser un simple papel?
  •  El secreto. Aunque los tres amigos comparten todo, hay cosas que no se pueden compartir, como un secreto. Canela tiene uno y Coco y Anís están muy intrigados. ¿Cómo conseguirán que se lo cuente?
  •  La pelota. Canela le está contando un cuento a Micifuz y el gato la interrumpe continuamente con sus preguntas. Llega entonces hasta ellos botando una pelota con la que se pone a jugar. Pero, ¿de quién es esa pelota?
  •  El pensamiento. Coco y Anís encuentran a Canela muy callada y misteriosa. Tras insistirle con preguntas, responde que estaba meditando y que al meditar se le ocurrió una gran pregunta: ¿dónde estaba ella antes de nacer?
  •  El palitroque. Coco tiene un palo que convierte en una espada de un valiente caballero. Cuando llegan sus amigos, hacen que el palo sea.... ¿no será una varita mágica?.








Videocuento: El amor y la locura

Los alumnos y alumnas de 6º han estado preparando una serie de textos que han grabado en audio y a los que les han creado una serie de ilustraciones. Luego un poquito de música y... Aquí podréis ir viendo los resultados. Comenzamos con el texto "El amor y la locura" interpretado por los hermanos Paco y Ramsés González.

 

viernes, 21 de febrero de 2014

Relato mini: Una historia de verdad

Andrea Carrillo, de 6º, nos ha mandado su relato mini. ¿Te gusta?



Una historia de verdad

     Esta es la historia de  Ana y María. Ana era una niña sorda nueva en un colegio y María era la única que jugaba con ella, se comunicaban por medio de gestos y dibujos, así durante 5 años.

     Cuando acabaron el colegio sus vidas se separaron, y, después de varios años, se volvieron a encontrar y se dieron cuenta que se habían inspirado mutuamente. Ana había tenido fuerzas para estudiar derecho sin que su condición fuera obstáculo y María había estudiado para ser maestra de educación especial.                                               

     Esta bonita historia nos enseña 2 valiosas lecciones:
Que no se debe discriminar a nadie por ser diferente y que seas diferente no tiene que ser un obstáculo en tu vida.

jueves, 20 de febrero de 2014

La isla del tesoro (a partir de 10 años)

Julia, de 6º, ha leído un clásico: "La isla del tesoro". Búscalo en nuestra biblioteca y vive junto a Jim magníficas aventuras.

La maravillosa medicina de Jorge (a partir de 10 años)

Paula, otra alumna de 6º, nos recomienda el último libro que ha leído.

Los lagartijos (a partir de 10 años)

Paco González, de 6º, también se ha animado a recomendarnos un libro de la biblioteca que ha leído.

Nuevas aventuras de un mifense (a partir de 10 años)

Una recomendación de Lukas, alumno de 6º, sobre un libro que tenéis a vuestra disposición en la biblioteca.